



Ayer tuvo lugar la inauguración del Centro de Interpretación de las Huertas de Aguadulce.
Con este Centro se enriquece la oferta turística de nuestro territorio, poniendo a disposición de hoteles y agentes un producto que no solo incluye esta visita al centro, sino la realización de la Ruta de las Huertas, la cual es suficientemente atractiva para mostrar a nuestro queridos turistas.Se pueden visitar un total de 30 huertas, para la observación y comprensión de la labor de los hortelanos, imprescindible para nuestra dieta mediterránea de calidad.
Uno de los objetivos del Centro de Interpretación es hacer que el visitante perciba como era y es la vida en la Huerta, mostrando un pedacito de la tradición hortícola tan arraigada en esta localidad.
El Centro consta de: Sala Interactiva; Sala de Proyección multiusos, donde se muestra una presentación sobre los utensilios y herramientas de las típicas casas de las huertas, pudiéndose utilizar como aula de conferencias y formación; una Sala Expositiva de Aperos de Labranza, dinámica y abierta a nuevas donaciones de los hortelanos; y un Salón de Exposiciones Temporales en la planta alta.
El Centro funcionará como Oficina de Información Turística de Aguadulce (hasta ahora sin apenas actividad).
El Centro, ubicado en C/Acebuche esq. c/Marteña (Junto a la Iglesia), ha sido financiado por la Consejería de Empleo, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, el Plan Turístico Andalucía en Tus Manos y el Ayuntamiento de Aguadulce. Destacar que fue iniciado por iniciativa de la anterior corporación y finalizado por la actual, lo cual me congratulo en el sentido de que los intereses turísticos y locales se hayan puesto por encima de políticas e intereses partidistas.
El Centro fue inaugurado por Francisco Obregón Rojano, Delegado Provincial de Turismo, Comercio y Deporte en Sevilla, A. Custodio Moreno, Presidente del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur y del Plan Turístico Andalucía en tus Manos, y Joaquín Benítez Jiménez, Alcalde de Aguadulce, entre otras personalidades, en un acto entrañable en el que los hortelanos apostaron más que nunca por darle vida a su actividad más querida.
Destacamos las aportaciones particulares de los hortelanos y especialmente la de nuestro colega Alberto Rodríguez (sale en algunas fotos) que ha puesto todo su empeño para que este Centro fuera una realidad.